En el año 1928 los clubes metropolitanos y del gran Bs. As. crean la Federación Hípica Argentina, con sede en el Club Hípico Argentino. Esta Institución, se afilió ese mismo año a la Federación Ecuestre Internacional. Le cabe así a nuestro país, el haber sido uno de los primeros quince integrantes, sobre un total de noventa y dos que tiene en la actualidad la entidad rectora del hipismo mundial.
La Federación Hípica Argentina subsistió hasta 1940, fecha en que diversos problemas ocasionaron su disolución. Ese mismo año se organiza el deporte bajo la dirección estatal.
La nueva entidad se llamó Federación Ecuestre Argentina (F.E.A.) y estaba dirigida por la Dirección General de Remonta y Veterinaria del Ejército Argentino. La cual se le asignaba los fondos para el manejo deportivo. Era presidida por el Comandante de Remonta y Veterinaria y formaban la Comisión Directiva representantes de los clubes afiliados.
El 14 de Mayo de 1951, la Federación Ecuestre Argentina pasó a ser nuevamente un organismo civil, regido por las Instituciones que la componen, y sus autoridades surgen de una elección.
Respecto de lo expresado en el título, hemos tenido en cuenta a las competencias internacionales realizadas por el Comité Olímpico Internacional, Olímpíadas y Panamericanos, más los Campeonatos del Mundo, organizados por la Federación Ecuestre Internacional.
Nuestro país inicia su participación olímpica en 1928 en la ciudad de Amsterdan, sin actuaciones de relevancia. Recordamos que la equitación integra los deportes olímpicos desde 1912.
La primera actuación destacada se remonta al primer Juego Deportivo Panamericano que se realizó en Buenos Aires durante 1951.
En esta ocasión se obtuvieron los siguientes resultados: